miércoles, 13 de junio de 2018

2do Parcial



      Modernismo como movimiento literario                                       latinoamericano



Infografía: Modernismo como escuela literaria latinoamericana




Linea del tiempo: El modernismo como escuela literaria latinoamericana





Tertulia Literaria: Canción de Otoño, en primavera, de Rubén Darío



Tertulia Literaria: ¡Oh Dios! de Amado Nervo




Modernismo y tú, cuadro comparativo



Expresión Modernista Javeriana



miércoles, 6 de junio de 2018

Grecia y Roma: su legado cultural


                         Grecia y Roma: su legado cultural


                                          Lengua y Literatura

                                             Ivanna Faggioni

                                               2do BGU "B"
Resultado de imagen para roma antigua

                                                2018-2019
Resultado de imagen para grecia













                             Justificación

El trabajo trata de crear un portafolio sobre 6 temas que hemos visto hasta ahora en Lengua y Literatura, hay que transcribir o resumir lo que hemos copiado en nuestro cuaderno y ponerlo en nuestro portafolio, que usaremos como guía de trabajo durante todo el año lectivo.
Un portafolio es importante en la materia de Lengua y Literatura porque ayuda mucho al alumno a poder reflexionar y argumentar más sobre todos los temas dados por el profesor, en otras palabras es como una herramienta de ayuda para mejorar la calidad de las reflexiones y argumentaciones que necesitamos para poder hacer un buen portafolio, también es importante porque nuestro portafolio sería como evidencias para el profesor de que si cumplimos lo que hay que hacer en su clase.




Contenido:

La Antigua Grecia: origen, filosofía y forma de gobierno


  • Origen: Su origen viene de la civilización Cretense o Minoica, también de la civilización Micénica.

  • Arte: Copa Ática decorada, Tales de Mileto, Ánfora Ática y Venus de Milo.

  • Filosofía: Sócrates, Aristóteles y Platón

  • Forma de Gobierno: Fueron muy dispares y los que ejercieron más influencia fueron los de Esparta y Atenas.




Articulo: "La cultura. Estrategias conceptuales para entender la identidad, la diversidad, la alteridad y la diferencia". 

El articulo habla de la importancia de la cultura y sus características, como por ejemplo, sin la cultura nadie tuviera tradiciones, vestimenta, idioma especifico, etc. La cultura es la representación de cada persona que habita en una población, osea nos hace diferentes, y eso causa discriminación por parte de otras culturas ya que, como dije anteriormente, todas las culturas son diferentes, las tradiciones, las comidas típicas, los trajes típicos y lo mas importante la lengua, unas pueden ser mejores que otras por así decirlo y eso hace que las demás personas se sientan superiores a otras y excluyan a las otras poblaciones.


Resultado de imagen para la cultura




     La escritura en la era de la comunicación                                         digital



  • La palabra escrita es uno de los bienes mas preciados desde el siglo XV.
  • El internet es un hipermedio que se creo en las décadas de los noventa.
  • El lenguaje es el único medio por el cual es posible la comunicación humana en su forma completa.
  • Obras de arte, documentos antiguos o joyas deben estar autentificados a través de certificados escritos.
  • Si dejaran de existir los libros impresos esto no evitaría el uso de la palabra escrita.


Resultado de imagen para escritura en la era digital


El imperio Romano: origen, arte y forma de gobierno 


  • Su origen se remonta a los hermanos gemelos Rómulo y Remo, mas tarde Rómulo mato a Remo y fundo Roma en el monte Polatino.
  • Su forma de gobierno fue por medio de la monarquía.
  • Acueductos, calzadas, templo para los dioses y basílicas.


 Aristóteles  y los géneros literarios


  • Nació en el 384 a.c y murió en el 322 a.c a la edad de 62
  • Desde siempre estuvo comprometido a seguir los pasos de su padre.
  • Asistió a la escuela Platónica y creo la escuela filosófica.
  • Fue el mentor de Alejandro Magno.
  • Realizo varios descubrimientos junto a sus alumnos.


Los géneros literarios son:

Épico: Es es que presenta hechos legendarios o ficticios.
            Ej: La Iliada y La Odisea de Homero.

Lírico: Es el que transmite sentimientos y emociones respecto a una persona u objeto.
            Ej: Himno, canciones amorosas y Oda.

Dramático: Se divide en tragedia y comedia, retrata a los seres humanos mejores en cuanto a las                             acciones heroicas.
                   Ej: Romeo y Julieta.



Articulo: "Sobre la pena de muerte  en el derecho Romano"

Se trata de como los romanos ejecutaban a las personas que cometían crímenes de alto nivel, existían dos tipos de castigos, las cuales eran llamadas Parricidum y La Perduellio, esos dos castigos eran para las personas que cometían crímenes no tan graves, pero para los romanos igual era obligatorio tener que castigarlos, para ls que si cometían un crimen mucho mas grande los romanos recurrían a la idea de ejecución, las cuales eran el ahorcamiento, la decapitación y la crixificion, entre otras como el culleum y las hestis.
La verdad es que no estoy de acuerdo con estos tipos de ejecuciones y castigos, estoy al tanto de que esas personas cometieron crímenes graves, pero nadie merece morir tan cruelmente.
La ejecución llamada cuellum se basaba en lanzar al condenado al  mar tapándole la cabeza con un saco de piel de lobo y con zapatos hechos de madera y la hestises considerada la mas cruel de todas, arrojaban al criminal a las fieras como una carnada.
En conclusión, los romanos que eran inocentes o mejor dicho los que no  han cometido ningún tipo de crimen, tenían sus propios derechos pero para las personas que si cometieron crímenes no tenían ningún tipo de derecho para ellos mismos.